Desarrolla tus conocimientos sobre el mercado energético y estaciones de servicio en Bolivia con nuestra metodología educativa exclusiva.
Explorar CursosOfrecemos programas formativos diseñados para comprender el funcionamiento del sector petrolero y estaciones de servicio en Bolivia.
Comprende los principios básicos que rigen el mercado petrolero global y sus implicaciones para Bolivia. Este curso aborda la estructura del mercado, los principales actores y los factores que influyen en las tendencias a largo plazo. Los participantes desarrollarán habilidades para interpretar información relevante del sector y comprender las dinámicas macroeconómicas que afectan al mercado energético.
Más Información
Aprende sobre la administración eficiente de estaciones de combustible, desde los aspectos operativos hasta la optimización financiera. Este programa educativo cubre temas esenciales como la logística de abastecimiento, gestión de inventarios, cumplimiento normativo y estrategias para mejorar la experiencia del cliente. Los estudiantes adquirirán conocimientos prácticos sobre modelos operativos sostenibles y estrategias de diferenciación en el mercado.
Más Información
Desarrolla habilidades para evaluar el desempeño financiero de empresas en el sector energético boliviano. El curso explora metodologías de análisis específicas para compañías petroleras y distribuidores de combustible, incluyendo la interpretación de estados financieros, análisis de ratios especializados y evaluación de riesgos. Los participantes aprenderán a contextualizar estos conocimientos dentro del marco regulatorio boliviano y las tendencias internacionales que afectan al sector.
Más Información
Explora las transformaciones actuales en el panorama energético global y su impacto en el mercado boliviano. Este programa educativo analiza la transición energética, las tecnologías emergentes y los cambios regulatorios que están reconfigurando el sector. Los estudiantes desarrollarán competencias para identificar oportunidades y desafíos en un entorno cambiante, con especial énfasis en la sostenibilidad y la diversificación del mercado energético boliviano.
Más InformaciónContamos con un equipo de expertos con amplia experiencia en el sector petrolero y financiero de Bolivia.
Ex director de operaciones en YPFB con más de 20 años de experiencia en el sector energético boliviano. Eduardo ha liderado proyectos estratégicos de expansión y optimización de redes de distribución. Su enfoque educativo combina fundamentos teóricos con casos prácticos extraídos de su extensa trayectoria profesional en la industria petrolera nacional e internacional.
Analista financiera especializada en el sector energético con formación en la Universidad Mayor de San Andrés y un MBA en Gestión de Recursos Energéticos. Carla ha desarrollado modelos de evaluación financiera adaptados a las particularidades del mercado boliviano. Su metodología educativa se centra en el desarrollo de capacidades analíticas y la toma de decisiones basada en datos sectoriales.
Consultor internacional en gestión de estaciones de servicio con experiencia en mercados latinoamericanos. Javier ha asesorado a más de 50 estaciones en la optimización de procesos y cumplimiento normativo. Su enfoque educativo integra las mejores prácticas internacionales adaptadas al contexto boliviano, con especial atención a los aspectos regulatorios y tendencias de consumo locales.
Resultados de nuestra labor formativa en el sector energético boliviano.
Materiales complementarios para profundizar en el conocimiento del sector petrolero boliviano.
Accede a datos oficiales sobre la producción y distribución de hidrocarburos en Bolivia
Análisis y perspectivas globales del mercado energético con impacto en Latinoamérica
Información actualizada sobre tendencias y evolución de los mercados energéticos
Estudios sobre el panorama energético en América Latina y el Caribe
MySores nació en 2016 como respuesta a la necesidad de formación especializada en el sector petrolero y estaciones de servicio en Bolivia. Fundada por un grupo de profesionales con amplia experiencia en el sector energético, nuestra plataforma educativa se ha convertido en un referente para quienes buscan comprender las complejidades del mercado energético boliviano.
A lo largo de los años, hemos evolucionado para ofrecer programas formativos que combinan el conocimiento técnico con el análisis contextual de la realidad boliviana. Nuestro compromiso es desarrollar capacidades analíticas que permitan a nuestros estudiantes interpretar adecuadamente las tendencias del mercado y tomar decisiones fundamentadas.
Trabajamos con un enfoque neutral y objetivo, centrándonos en la educación financiera especializada y el análisis sectorial. Creemos firmemente que el conocimiento detallado del funcionamiento del mercado es la base para cualquier proceso de toma de decisiones informadas.
En MySores aspiramos a ser la plataforma líder en educación especializada para el sector energético boliviano, proporcionando las herramientas de análisis y conocimiento necesarias para navegar en un entorno complejo y cambiante. Buscamos formar profesionales con capacidad crítica y visión estratégica, que puedan contribuir al desarrollo sostenible del sector.
Promovemos un enfoque basado en datos y análisis imparcial para comprender el mercado energético.
Creemos en el aprendizaje permanente como respuesta a un sector en constante evolución.
Preparamos a nuestros estudiantes para afrontar los cambios y transformaciones del mercado energético.
Momentos destacados de nuestras actividades formativas y eventos sectoriales.
Distinciones que avalan nuestra labor formativa en el sector energético boliviano.
Otorgado por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos por nuestro programa de formación en análisis sectorial.
Reconocimiento del Ministerio de Educación por nuestra metodología aplicada a la formación especializada.
Distinción de la Universidad Mayor de San Andrés por nuestra contribución al desarrollo profesional del sector.
Solicita información sobre nuestros programas formativos o agenda una consulta personalizada.
Av. Camacho 1452, La Paz, Bolivia
+591 2 2445678
Lunes a Viernes: 8:00 - 18:00